El cantante español David Bisbal, ha dado de qué hablar en los últimos días, luego de lanzar al mercado su versión del exitoso villancico venezolano «El Burrito Sabanero». Lo hizo el pasado 14 de diciembre a través de su canal de Youtube, como parte de su álbum navideño «Todo es Posible en Navidad».
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
En una entrevista para la cadena Ser, el intérprete de temas como «Ave María», manifestó que este tema musical es popular en Latinoamérica, específicamente en Venezuela. Y recordó que su creador es el compositor criollo Hugo Blanco, quien falleció el 14 de junio de 2015 en Caracas.
Bisbal expresó que «Desde aquí le mando un beso muy fuete para toda la gente de Venezuela y toda la gente que ha hecho del Burrito Sabanero pues su villancio y me hace muchísima ilusión».
También confesó que sus hijos no dejan de escuchar «El Burrito Sabanero» y que además, los niños de España también han tenido esta canción en «replay», ya que es un tema novedoso en el país europeo.
«En un disco…Fíjate, un disco, yo recuerdo unas palabras de otros grandes músicos que decían que el secreto para hacer un disco es tratar de que le guste a la industria musical, al músico, al ingeniero, pero al mismo tiempo también conectar con el público» agregó el vocalista.
Asimismo, el vocalista resaltó que «El Burrito Sabanero» no lo podía dejar fuera de su nuevo proyecto, ya que es un tema familiar, puesto que Bisbal tiene una cercanía venezolana ya que su esposa es Rosanna Zanneti, quien ha expresado que creció escuchando este icónico tema interpretado por la Rondallita.
LA PLAZA DEL SOL CANTÓ EL BURRITO SABANERO
El pasado jueves 19 de diciembre, David Bisbal cantó «El Burrito Sabanero» en la Plaza del Sol de Madrid, España, donde se detalla el gran impacto positivo de la canción en los españoles y también la conexión que sienten los venezolanos residenciados en España.
«El Burrito Sabanero» es interpretado originalmente por la Rondallita en el año 1975 y escrito por el compositor Hugo Blanco, un villancico venezolano que ha sido parte de las navidades de niños y grandes desde hace casi 50 años.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ